
La ruta del vino del Condado en Galicia (subzona de la denominación de origen Rias Baixas) incluye localidades como Salvaterra do Miño, Arbo, As Neves, Salceda de Caselas y Crecente.
Quiero recomendaros un recorrido por varias bodegas localizadas en Arbo. Esta pequeña localidad vecina de Melgaço, tiene algunas bodegas que podéis visitar y en las que podréis realizar degustación de sus vinos.
Pero en Arbo, no solo encontrarás bodegas, también es tierra de lamprea, ese feo pescado que despierta pasiones o rechazo, no suele haber término medio. A mí me gusta y creo que la primera vez que lo probéis es fundamental dar con el lugar y el cocinero apropiado para disfrutarlo.
En Arbo, se encuentra el centro de interpretación del vino y lamprea (Arabo). Es el lugar idóneo para conocer las bodegas asentadas en Arbo, sus vinos y por supuesto, la lamprea. La visita es gratuita.
Qué ver y hacer en Arbo

Además de visitar bodegas, en Arbo puedes realizar actividades donde disfrutar de la naturaleza.
Por ejemplo, puedes realizar una ruta por las pesqueiras del rio Miño (construcciones en el rio para la pesca de la lamprea), la senda del rio Deva-Miño, o visitar alguna de sus playas fluviales.
Además, si eres más atrevido, existe la posibilidad de contratar los servicios de alguna empresa que realiza actividades de rafting, por ejemplo. Aquí tienes información sobre dos empresas que realizan estas actividades.
En cualquiera de estas actividades podrás disfrutar de un entorno de una gran belleza.
Bodegas de Arbo
Arbo tiene varias bodegas que permiten visitas a sus instalaciones. De este modo podrás conocer los magníficos vinos que se elaboran en la subzona Condado de Tea, dentro de la DO Rias Baixas.
Algunas de las bodegas que organizan visitas son:
Bodega marqués de Vizhoja: bodega situada en el pazo La Moreira, rodeada de viñedos. El lugar es de gran belleza y merece mucho la visita. Consulta la web para organizar la visita.
Bodega As Laxas: bodega que también organiza visitas situada en un entorno de gran belleza. Entra en su web para información sobre visitas.
Bodega pazo Almuiña: bonito lugar en el que es posible visitar el pazo. En la web encontrarás información para visitar la bodega.
Además de Arbo y en la misma subzona del Condado de Tea, existen más bodegas que organizan visitas.
Subzona del Condado de Tea

El recorrido que nos llevó a visitar algunas bodegas de la bella localidad de Arbo, continua ahora por Crecente, As Neves, Salceda de Caselas y Salvaterra do Miño. Todas estas localidades forma parte de la subzona del Condado de Tea, dentro de la DO Rias Baixas.
Crecente es un buen lugar donde disfrutar de la naturaleza, buenas rutas de senderismo, y la oportunidad de practicar actividades en el cercano río Miño.
En As Neves, es un buen lugar para disfrutar de la lamprea.
Salceda de Caselas, es un bonito pueblo que cuenta con muchos lugares donde disfrutar de la naturaleza.
Las bodegas más interesantes para visitar son:
Pazos de Lusco: el bonito Pazo Piñeiro está situada esta bodega rodeada de viñedos. Para visitar la bodega pinchar en el nombre.
Fillaboa: un agraciado pazo con unas grandes vistas sobre el Miño. Organizan una visita muy completa. Más información. en su web
Bodegas La Val: espectacular bodega, que organiza visitas muy detalladas. Pincha en su web para más informacion sobre visitas.
En As Neves, puedes visitar:
Bodegas coto-redondo: esta bodega elabra su original vino de rubiós.
Esta ruta puede complementarse con la vecina ruta del Alvarinho portugués, subzona que comprende las poblaciones de Monçao y Melgaço, vecinas de estas localidades.
La siguiente subzona que vamos recomendaros es la del Rosal, con grandes bodegas y lugares de una gran belleza que visitar.